Ante todo para mi Paco Rego fue mi
amigo en la distancia... Todos los años me hacía alguna llamada, casi
siempre para saber de mi y mis cosas. Seguía alguna de mis páginas web.
Me llamó puntualmente para alguno de sus trabajos como "Los nacidos el 18
de Julio de 1936", que por cierto no pude ayudarle, no conocía a ninguna
persona con esas condiciones; tambien cuando escribió sobre el desastre de Ribadelago con
los 128 muertos y las secuelas que dejó, aquí si pudimos intercalar
información...

Alumno querido, como todos, de mis
primeros años de profesor en Ribadavia, en el Instituto de Ribadavia donde le dí
clases, para mi un orgullo que llegara tan lejos... Luego Paco, que
había nacido en Ribadavia en 1955, hizo
cinco cursos de medicina y finalmente hizo periodismo hasta llegar al Diario el Mundo.
No voy a escribir aquí sobre su carrera y sobre su trabajo en el
periodismo, trabajo inagotable y fuera de serie como puede comprobarse
en el volcado. que hace estos días, no solo el diario
El Mundo sino también ABC.

Foto en Santiago en 1975, primer curso de
carrera, en esta fotografía hay diez alumnos del que escribe,
entre ellos Paco Rego. Paco hizo cinco años de medicina y al terminar se
licenció en Periodismo.
Recuerdo y es de agradecer los
pinitos que hizo como ecologista, "Por unha Ribadavia sin
contaminación" dice la pancarta de la fotografía donde están los
primeros ecoloxistas do Ribeiro:

Pancarta de un grupo de amigos en 1977 en defensa de una "Veronza
limpa".
En la pancarta escriben "Ecoloxistas do Ribeiro"
..."De pié (de
esquerda a dereita): Paco Rego, Angel Freijido Seoane (Gelin),
diante de Gelin un irmao menor de Portal a muller de Paco Rego,
logo Braulio Soto Martin (Bra, fillo maior de Braulio), Miguel
"o Vasco", Luis Manuel Gonzalez Escudero (primo meu, fillo de
Manolo o do insti), Jorge Freijido Seoane, Fermin Freijido
Seoane (ambos irmaos de Gelin), sentado no chan estou eu Jose
Luis Escudero Fernandez (PepeLui), e sentados na bici, Jorge
Escudero Sarmiento (tamen primo meu e alumno do ITEM) e detràs
del un gran rapaz ao que lle chamàbamos cariñosamente "Hendrix"
(pola foto è evidente o por què), e que traballaba na fàbrica de
ataùdes "dos Chaos"."
Esta información me la suministró en su
día José Luis Escudero Fdez. (PepeLui) y figura como un trabajo que
hicimos en conjunto, podeis verlo en nuestra web.
 |
 |
O río Avia, cunhas beiras
que daban pena. |
Observar o aspecto
descuidado e cheo de porquería que presentaba a Veronza no verán
de 1977 |
Hoy La Veronza está maravillosa,
que nos lo digan a la gente de Exaprin, que celebramos siempre con ganas,
actualmente la echamos de menos, nuestra Xuntanza, el último
domingo de Mayo en este lugar; pues bien, en 1977 se reivindicaba su
limpieza, y en esa estaba entre otros Paco Rego, como no ...
Para terminar, D.E.P. Paco Rego y
donde esté quiero enviarle un fuerte abrazo extensivo a su familía y
decirle que me siento orgulloso de haber sido su amigo y profesor.
Siento de corazón que no pudiese
cumplir su sueño, que pongo a continuación, pero nunca se sabe...
"...Tenía
66 años y abrazaba otro sueño más. Dice así su hijo Roberto: «Mi padre
siempre me contaba que en algún lugar del Ribeiro (Galicia) a lo largo
de muchos veranos iba Ernest Hemingway a escribir e inspirarse... Uno
de sus pensamientos al jubilarse era buscar una casita allí con vistas
al monte y escribir su novela».
Donde estés amigo, me gustaría que completaras tu
sueño...
--o--
Simplemente pondré una breve reseña
de ese trabajo y de los amigos que dejó en el mismo. Conocía también su
faceta de ayuda a los demás, famosa se hizo en su día la ayuda a Shalini
una niña india que mudó de piel y que Paco trajo a España para operarse,
sensacional labor, pero este no fue el único caso.

Paco con Shalini.

Paco Rego escribió 1043 textos como el anterior,
casi nada...
...Dice Ildefonso Olmedo de
Paco Rego "...Y
acabó llenando su camino de amigos,
porque sabía sembrar. Y llenó su andar, hasta este jueves ya de
dolor en que escribo, de reportajes como el mejor de los que han
sido en este oficio que nos da vida y, a veces -en eso Paco nos
llevaba varias cabezas de ventaja-, nos permite ayudar a gente
de carne y hueso. Este domingo, en su CRÓNICA, todo lo que os
parezca bueno que sea por él. Quisiéramos hoy y siempre regalar
a los lectores algunas de sus mejores historias. Es muy fácil
encontrarlas. Son casi todas. Algunas tienen nombre y rostros
que cambiaron para siempre gracias al periodista Francisco Rego
Almuíña, el gallego de Río de Janeiro, y de Ribadavia. Pregunten
si no en la India. Allí vive Shirim. Es la niña que Paco y
Portal no tuvieron, pues David y Roberto eran sus dos muchachos. Shalini
mudó su piel para siempre porque
un loco juntaletras desde España se empeñó en mover Roma con
Santiago para que viniera aquí a ser curada de su rarísima
dolencia. Llorará
lágrimas cuando le cuenten que papá Paco se ha ido,
horas después de vacunarse. Al tercer día no despertó.
Podeis visitar estos links para ampliar información sobre Paco Rego.
Muere el periodista Fco. Rego.
Algunos
de los más de mil trabajos que publicó.
En la página web de Exaprin Ribadavia nos dejó también unos cuantos escritos,
tenía una pluma especial y maravillosa, un buen profesional sin duda:
En el
apartado de Historia de Ribadavia:
La gallega que salvó a 500 judios. Paco
Rego. El mundo.
En el apartado de sus
vivencias en Ribadavia:
Un
recuerdo cariñoso de Figueroa( (Recuerdo de Francisco Rego
Almuiña).
Se
llamaba Maruja y la apodan "La Caíña". (Recuerdos de Francisco
Rego Almuiña)
El
hombre de las plumas en los pies.". (Recuerdos de Francisco
Rego Almuiña)
María
Orosa nos abrió el camino a la biología. Francisco
Rego Almuiña.
Sergio:
el chico de la guitarra." (Recuerdos de Francisco
Rego Almuiña)
Javier
o de Quins." (Recuerdos de Paco
Rego y otros)
---o---
Por
último pondré las dedicatorias que aparecen en su diario de
siempre "El Mundo" y que viene en el especial del día 16/05/2021
















Descansa en paz amigo.

Inicio |
Asociación |
Faite socio |
Actividades |
Foro |
Historia |
Lembranzas e outras |
Email | Enlaces
Volver.